El aprendizaje
Sostenible se caracteriza por conocimientos organizados, reflexivos y útiles
para situaciones en el presente o en el futuro. En lugar de proporcionar
conocimientos memorizados a corto plazo y estáticos, un aprendizaje sostenible
ofrece conocimientos siempre circunscritos al contexto de uso con dos
características principales: que sean conocimientos de orientación y
transferibles. Esto se refiere sobre todo a la transmisión de conocimientos no
simplemente para contestar un examen, sino para el uso en la vida diaria. Este
tipo de conocimiento tal vez no pueda aplicarse siempre de manera directa en el
uso cotidiano, pero sí formar parte de la base de conocimientos para la vida.
Dicha base siempre se constituye en los cerebros de manera individual y
contextualizada pero no por ello significa que el aprendizaje se da de manera
aislada.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario